Red Latinoamericana por la reducción de Daños Asociados al Tabaquismo

Hablemos de reducción de daños, hablemos de proteger la vida. Latinoamérica lleva años mirando hacia otro lado cuando se trata de elaborar políticas de reducción de daños que son de extrema necesidad en nuestro continente. Por ello, nos complace presentaros la primera red latinoamericana de doctores, científicos y profesionales sociosanitarios dedicada a la promoción y […]

“El vapeo es una herramienta que permite reducir el daño”

(Entrevista brindada por el Dr. Diego Verrastro al diario Norte de Corrientes). En el Congreso De La Nación ingresó un proyecto de ley para regular el consumo y comercialización de los cigarrillos electrónicos. Los cigarrillos electró­nicos son conocidos con muchos nombres y a veces resulta difícil entender lo que realmente se sabe sobre estos dispositivos. […]

Proyecto de Ley propone por primera vez una regulación para el vapeo en Argentina.

Mediante información de dominio público, que ha llegado a nuestro alcance en los corrientes días de abril se ha encontrado el proyecto de Ley 0779-D-2021 presentado por la Diputada nacional Estela Regidor. El siguiente proyecto de Ley de acuerdo a nuestro entendimiento presentaría una regulación habilitando la comercialización de productos de vapeo, limitando el acceso […]

Comunicado enviado a la Diputada Laura Virginia Aprile por el proyecto de Ley 2839/19-20

Cuando tomamos conocimiento del proyecto de Ley 2839/19-20 nos comunicamos mediante los canales formales con la Diputada provincial Laura Virginia Aprile para infórmale nuestra posición y fundamentos frente al mismo. El presente proyecto tiene como objeto incorporar a la Ley 13.894 una modificación del articulo 4° que regula el consumo, comercialización, publicidad, patrocinio, distribución y […]

La reducción de daños está de luto

Hoy 20 de febrero de 2021 a sus 69 años fallece la Doctora Marta Angueira, precursora y promotora de la iniciativa “Argentina libre de humo 2040”, Desde el Centro de Investigaciones de Enfermedades No Trasmisibles (CIENTA) invitaron a trabajar en pos de un país libre de humo de tabaco, lo que implica que menos de un 5% de la población sea fumadora y promueve el fortalecimiento de las legislaciones de control del tabaco y ambientes libres de humo, acompañadas de una estrategia de reducción de daños por tabaquismo.