Estudios corroboran menor toxicidad de los aerosoles de productos de tabaco calentado
Basándose en una revisión de estudios y evaluaciones regulatorias, un equipo de investigadores internacionales afirma que los productos de tabaco calentado exponen a los usuarios a niveles significativamente más bajos de toxicidad en comparación con el humo del tabaco. El estudio titulado «Emisiones de aerosoles de productos de tabaco calentados: una revisión centrada en carbonilos, […]
El vapeo no es una puerta de entrada al tabaquismo: una revisión de la evidencia
Uno de los argumentos más comunes contra el vapeo es que aumentará el tabaquismo en los jóvenes (la «teoría de la puerta de entrada»). Sin embargo, ahora hay buenas pruebas de que esto no es cierto. De hecho, el vapeo está REDUCIENDO las tasas de tabaquismo en esta población. Los jóvenes que prueban el vapeo […]
Una alternativa eficaz y segura para los fumadores de cigarrillos mentolados
Los resultados preliminares de un estudio indican que el IQOS con sabor a mentol proporciona una dosis de nicotina suficiente para satisfacer a los fumadores de cigarrillos mentolados y reducir los deseos de fumar. El IQOS llegó al mercado por primera vez en noviembre de 2014 en Italia y Japón. Desde entonces ha tenido gran […]
La inquietante interacción entre el humo del cigarrillo y el VPH en el cáncer de cabeza y cuello
Una investigación reciente arroja luz sobre la compleja interacción entre el humo del cigarrillo y el virus del papiloma humano, una combinación que juega un papel crucial en el desarrollo de los cánceres de cabeza y cuello. Este estudio desentraña la intrincada relación entre estos factores, proporcionando conocimientos valiosos que podrían ser fundamentales para formular […]
Es hora de cambiar la forma en que vemos el vapeo juvenil
La política de salud pública debe basarse en evidencia en lugar de emociones, psicosis moral y desinformación. ¿Cuál es la evidencia sobre el vapeo juvenil? ¿Qué tan dañino es realmente y cómo puede ser beneficioso? El vapeo entre menores de edad sigue dominando el discurso y guiando la política pública. A diario, los titulares alarmistas […]
Crisis de confianza: la coalición panameña solicita nuevo representante en la COP10
Asociaciones civiles rechazan que la Dra. Reina Roa represente a Panamá en la Conferencia de las Partes (COP10) sobre el Control del Tabaco por carecer de “solvencia moral” para hacerlo. Las organizaciones que se han opuesto a la representación de la Dra. Roa en la COP10 argumentan que su idoneidad y autoridad moral son seriamente […]
Juan Facundo Teme y la defensa de una regulación sensata del vapeo en Argentina
«La lección más grande que Argentina tiene que aprender es que el tiempo que estamos perdiendo [para regular el vapeo] cuesta vidas». Urge tomar medidas efectivas ante esta situación. El debate sobre la legalización del vapeo en Argentina se ha intensificado gracias a la Asociación Argentina de Vapeadores (ASOVAPE Argentina) y de un exministro, ambos […]
El profesor Riccardo Polosa desafía un estudio reciente sobre el vapeo y la inflamación pulmonar
El camino para descubrir la verdad sobre los impactos del vapeo en la salud está lejos de terminar. Así lo demuestra un nuevo ejemplo de ciencia apresurada y poco rigurosa que puede afectar la percepción sobre el vapeo. El reciente estudio de Reagan R. Wetherill, Jacob Dubroff y otros, publicado en el Journal of Nuclear […]
CoEHAR promueve la reducción de sesgos y defiende la integridad en la investigación científica
Una investigación sobre la identificación de sesgos de interpretación en estudios biomédicos es la contribución más reciente de CoEHAR al avance de la reducción de daños por tabaquismo y la defensa de la ciencia en el contexto de la investigación sobre el vapeo. En el ámbito de la investigación biomédica es tristemente frecuente encontrar una […]
El vapeo en cifras: una estimación del número de consumidores en 2021
La última estimación del informe Global State of Tobacco Harm Reduction (GSTHR) sobre el estado mundial de la reducción del daño del tabaco sugiere que hay más de 82 millones de personas que utilizan cigarrillos electrónicos en el mundo, lo que demuestra que estos productos resultan atractivos para los consumidores. «Estimación del número global de […]