Activistas, médicos y científicos de Argentina y el mundo defienden la reducción de daños por tabaquismo en la audiencia publica sobre vapeadores regulados realizada en Colombia

Avanza el debate en torno a la regulación de vapeadores en Colombia. Este martes se llevó a cabo una audiencia pública en La Cámara de Representantes en torno a los proyectos de ley que buscan regular los vapeadores en Colombia. La propuesta central es que se actualice la Ley 1335 de 2009. En la sesión, en […]
¿El vapeo podría ser tan peligroso como fumar?
Más de un centenar de prestigiosas instituciones dicen que vapear es mejor que fumar en cualquier circunstancia, mientras numerosos ejemplos de mala ciencia generan la percepción de que cambiar a productos de riesgo reducido puede no ser una buena idea. ¿A quién deberíamos creerle? Aquí tenemos dos ejemplos recientes. Con base en un estudio en […]
Encuesta mundial de organizaciones de consumidores que abogan por productos de nicotina más seguros
Reproducimos a continuación el original e impresionante trabajo de Tomasz Jerzyński (Universidad de Varsovia), Jessica Harding (Knowledge·Action·Change) y del profesor Gerry Stimson (Imperial College London y Knowledge·Action·Change) que presenta el estado del arte de las organizaciones de consumidores que abogan por productos de nicotina más seguros. Se trata de una lectura imprescindible para conocer el […]
Estudio encuentra que el vapeo no añade riesgos adicionales al sistema cardiovascular
La más reciente investigación del proyecto In Silico Science, bajo el liderazgo del Centro de Excelencia para la Aceleración de la Reducción de Daños de la Universidad de Catania (CoEHAR), sustenta una vez más la idea de que vapear es muchísimo mejor que fumar. El equipo de In Silico Science analizó 25 estudios con 1.810 […]
Historia de una investigación defectuosa sobre cigarrillos electrónicos no detectada en un proceso de revisión por pares
Artículo originalmente publicado en el Diario Oficial de la Sociedad Italiana de Medicina Interna y Urgencias, por los doctores Riccardo Polosa, fundador de CoEHAR, y Konstantinos Farsalinos, de la Universidad de West Attica. La investigación sobre la reducción del daño del tabaco (THR), y en particular sobre los cigarrillos electrónicos (e-cigarettes), sigue siendo un tema […]
Polosa y Farsalinos: Estudios de mala calidad están distorsionando la verdad científica sobre el vapeo
Dos de los investigadores más reconocidos en el ámbito de la reducción de daños por tabaquismo denuncian que la narrativa contra el vapeo impulsada por ciencia de baja calidad no es detectada por los controles de calidad editorial de las revistas científicas. Los estudios de baja calidad en el campo de la ciencia de los […]
¿Qué es la citisina, el medicamento más eficaz para dejar de fumar?
Ante la ausencia del patentado y costoso Champix, llama la atención un posible reemplazo más barato y con menos efectos secundarios: la citisina. No está a la venta en muchos países, pero los fumadores que deseen usar citisina para dejar de fumar pueden comprarla a través de Internet. Sin embargo, encontrar información clara al respecto […]
Siete cosas que debes saber sobre dejar de fumar y vapeo
Aunque no todo son certezas, sabemos bastantes cosas sobre los beneficios del vapeo para las personas que desean dejar de fumar. No saber todo sobre algo no significa que no se pueda saber mucho o que no se sepa nada. Esta idea es perfectamente aplicable al universo de los cigarrillos electrónicos y su relación con […]
ESTRENO: Presentación del Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo

Video con la presentación del “Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo”, realizada en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) el 28/11/2022. El «Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo» es el estudio más completo en español, que sirve como guía para que los gobiernos y autoridades analicen los beneficios de regular y aplicar políticas públicas inteligentes […]
Estudio: el vapeo como intervención clínica para la calidad de vida
Un estudio da pistas significativas de que el vapeo puede ser un medio útil para reducir el riesgo entre los fumadores diagnosticados con una enfermedad psicótica. Las personas con problemas o enfermedades mentales y emocionales son más propensas a fumar y a hacerlo de manera más intensa y constante. Por ello, el tabaquismo sigue siendo […]