El vapeo es efectivo como terapia de cesación, ¿sí o no?
Un estudio realizado en Estados Unidos ha concluido que el vapeo puede ser 7 veces menos efectivo para dejar de fumar que las terapias tradicionales, mostrando a la industria como inútil en casos de cesación. ¿Por qué en Reino Unido, Nueva Zelanda o Filipinas el vapeo sí funciona? El mercado del cigarrillo electrónico en los […]
La satisfacción es la clave para dejar de fumar vapeando
¿Qué ayuda a los fumadores a dejar el hábito y qué condiciones deben cumplirse para que el vapeo sea una buena herramienta para hacerlo? Dado que el vapeo puede ser una opción prometedora para ayudar a algunos fumadores adultos a dejar de fumar, identificar las características de estos fumadores es crucial para diseñar programas de […]
Noticias Argentinas: ¿La ciencia puede derrotar al tabaquismo? – Dr. Diego Verrastro

La comunidad científica debate si es correcta la estrategia de proponer dejar de fumar como única alternativa para enfrentar el problema del tabaquismo. En la Argentina mueren aproximadamente unas 48.000 personas por año por enfermedades relacionadas con el tabaco, en momentos en que la comunidad científica debate sobre si es correcta la estrategia de proponer dejar de fumar como […]
Dr. Diego Verrastro, Portavoz de Red Latinoamericana por la reducción de Daños Asociados al Tabaquismo en Milenium FM 106.7

Entrevista brindada por el Dr. Verrastro en el programa Milenium hoy a cargo de Alejandra Polak en el cual se abordaron diversos temas tales como vapeo, tabaquismo y reducción de daños. Fuente: https://ar.radiocut.fm/audiocut/dr-diego-verrastro-portavoz-red-lationamericana-por-reduccion-danos-asociados-al-tabaquismo/#
La tercera vía, la opción científica para enfrentar al tabaquismo – Articulo de opinión del Dr. Diego Verrastro para el suplemento salud del diario Ámbito Financiero

La reducción de daños no es una ciencia nueva, es la respuesta que durante años se ha dado a diversos problemas de la salud y que busca poner al paciente en el centro de la cuestión. De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina mueren aproximadamente unas 48.000 personas por año […]
El uso de cigarrillos electrónicos puede llevar a algunos a dejar los cigarrillos tradicionales
Los cigarrillos electrónicos podrían ayudar a abandonar el tabaquismo incluso a aquellos fumadores que no planean dejar el hábito. El Dr. Brian Doctrow de National Institutes of Health (NIH), organización que forma parte del mismísimo Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., escribió recientemente un comentario en la sección “Asuntos de investigación de […]
El tabaquismo entre los adolescentes estadounidenses sería mucho mayor sin el vapeo
El vapeo se concentra en gran medida en los jóvenes que probablemente habrían fumado sin él, y su introducción ha coincidido con una disminución acelerada en las tasas de tabaquismo entre los jóvenes. Natasha Sokol, de la Universidad de Brown, y Justin Feldman, de Harvard, realizaron un análisis contrafactual basado en datos de las encuestas […]
Neurocientífica demuestra la debilidad del argumento de la “puerta de entrada”
Un simple hilo en Twitter y una breve pero cuidadosa búsqueda de fuentes de buena calidad pueden acabar con los argumentos sobre la supuesta “puerta de entrada” a los cigarrillos combustibles por la vía del vapeo. Los temores de que exista una “puerta de entrada” (o como se conoce en inglés, gateway effect) del uso […]
Cochrane: una nueva revisión analiza los riesgos y beneficios del tabaco calentado
Una nueva revisión Cochrane reafirma que el tabaco calentado es menos riesgoso que el cigarrillo y que el vapeo, además de menos peligroso, ayuda a los fumadores a dejar el tabaquismo. Harry Tattan-Birch, miembro del Grupo de Investigación de Tabaco y Alcohol del University College London (UCL), actualmente dirige la Revisión Cochrane sobre productos de […]
La participación de la comunidad en la investigación de la salud mundial
Dos investigadores, Yusuff Adebayo Adebisi y Don Eliseo Lucero-Prisno III, reivindican la importancia y, sobre todo, la necesidad de vincular a las comunidades en la investigación científica. El pasado 19 de diciembre Clinical Epidemiology and Globlal Health [Epidemiología Clínica y Salud Global], la revista oficial de la Red de Epidemiología Clínica de la India, publicó […]
