Cuando la ciencia es peligrosa

¿El vapeo realmente daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer? Un nuevo estudio da algunas pistas y nos habla de la importancia de la información científica de calidad. La difusión de la información científica y de los estudios sobre consumo de cigarrillos electrónicos es una gran aliada en el momento de demostrar su […]

La reducción de daños es la mejor opción para fumadores con VIH/SIDA

El tabaquismo se ha convertido en la primera causa de mortalidad en la población VIH-positivo de los Estados Unidos. Las enfermedades cardiovasculares y la alta predisposición al cáncer de este grupo poblacional cambian las reglas de juego de la cesación tabáquica. El artículo “Reducción de daños para fumadores que viven con el VIH” del profesor […]

Los sabores son parte fundamental del vapeo; ¿tienen razón quienes los atacan?

El más reciente estudio enfocado en el consumo de cigarrillo electrónico en menores de edad, liderado por la Unión Europea y un conglomerado de centros académicos y médicos, asegura que los líquidos con sabores no son una puerta de entrada al tabaquismo. Sin embargo, la amplia variedad de sabores disponibles sí pesa a la hora […]

Reducir el estrés y dejar de fumar en el lugar de trabajo

Un nuevo estudio de CoEHAR ha determinado por primera vez que el uso de productos de riesgo reducido puede disminuir significativamente la adicción a la nicotina, especialmente en presencia de aspectos conductuales nocivos. Durante los últimos veinte años las empresas, en la búsqueda de proteger los recursos humanos, han intentado poner en marcha acciones de […]

Dr. Verrastro: “Un fumador es un paciente, y aunque pueda parecer sano no lo está”

Pocos días después de terminar la novena Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco, hablamos con el argentino Diego Joaquín Verrastro, médico cirujano especialista en medicina de emergencia, cirugía mini invasiva abdominal, ultrasonografía y obesidad, que viene destacándose, sin dogmatismos y prejuicios, en la lucha contra uno de los más […]

El vapeo es el lobo que se viste con piel de cordero

Vapear no es una alternativa a fumar. El riesgo de accidente cerebrovascular antes de los 50 años es más alto en los usuarios de cigarrillos electrónicos. Los vapeadores tienen un 15% más de riesgo de sufrir un ictus a una edad más temprana. Ese es uno de los ‘hallazgos preliminares’ de un estudio cuya presentación […]

Entre oportunidades y desafíos: una charla sobre reducción de riesgos y daños

El 22 de octubre en Bogotá se realizó la Conferencia Internacional sobre Reducción de Riesgos y Daños en Consumo de Tabaco y Nicotina. ¿Cuáles fueron los temas de discusión y qué se dijo sobre ellos? La Conferencia Internacional Reducción de Riesgos y Daños en Consumo de Tabaco y Nicotina: Oportunidades y Desafíos que se realizó […]

“Para ser claros: nada sobre nosotros sin nosotros”

Bajo el liderazgo de ATS y ARDT y con el apoyo de WVA organizaciones que defienden la reducción de daños por tabaquismo enviaron una carta al director de la OMS demandando la participación de la sociedad civil en la COP9. Exigen ser parte activa de la conversación, pues los lineamientos de la Organización contemplan la […]

Carta de RELDAT al gobierno de Buenos Aires

Desde el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Argentina, han impartido una legislación prohibicionista frente al consumo de cigarrillo, al que equiparan con los dispositivos de riesgo reducido. Si legislan con la intención de proteger a la ciudadanía pero sin ofrecer alternativas efectivas y seguras a los fumadores, ¿a […]

¿Luces regulatorias para el vapeo en Colombia?

Pese a la aprobación en primer debate hace poco más de un mes, el futuro del proyecto de ley que regula la industria del tabaco y vapeo en Colombia todavía es incierto. Organizaciones de la sociedad civil esperan una regulación diferenciada y con un enfoque estratégico de reducción de daños. En la mañana del 16 […]