Comunicado de Prensa: ASOVAPE Argentina Anuncia el Cese de Actividades Tras Años de Apoyo a la Comunidad de Usuarios de Dispositivos de Vapeo

Argentina – 1 de abril de 2024 ASOVAPE Argentina, la asociación dedicada a promover una regulación sensata de los dispositivos de vapeo y los derechos de sus usuarios en el país, anuncia con profundo agradecimiento y un sentido de cierre digno el cese de sus actividades operativas a partir del 1 de abril de 2024. […]
Taller para Activistas, ReduVape: Formación en la Reducción de Daños por Tabaquismo.

Nos complace anunciar el exclusivo taller de formación en la reducción de daños por tabaquismo y en el manejo de redes sociales como activista, dirigido por Aylen Van Isseldyk, analista en publicidad y marketing, community manager y social media manager de AsoVape Argentina. Este taller es una oportunidad para todos aquellos interesados en aprender sobre […]
Entrevista con Antonio Toscano: Explorando el Vapeo como Alternativa Efectiva, desafíos, éxito personal y propuestas Innovadoras

AsoVape Argentina comienza el año 2024 con una entrevista de alto impacto. En esta ocasión, hemos tenido el honor de conversar con nuestro querido amigo de México, Antonio Toscano. Antonio, un exfumador que ha dejado atrás el tabaco, compartirá con nosotros su experiencia personal, sus perspectivas sobre la situación del vapeo en México y sus […]
La industria del vapor de América Latina tiene la esperanza de que se levanten algunas prohibiciones en 2024

Latinoamérica sigue siendo una de las regiones más importantes en cuanto al futuro de la regulación y el crecimiento del mercado de alternativas al tabaco. Los líderes de las asociaciones de cigarrillos electrónicos y vaporizadores en Argentina, México, Panamá y otros países de América Latina esperan que el año 2024 traiga restricciones aliviadas y el […]
Jornada institucional: DROGAS, DERECHOS, REDUCION DE DAÑOS Y POLITICAS PUBLICAS

Escrito enviado donde se expreso las exigencias de los usuarios de nicotina de ser tenidos en cuenta para la elaboración de políticas en la materia: Buenos días a todos, mi nombre es Juan Facundo Teme, es un honor para mí como presidente deAsovape Argentina presentarme en la jornada “Drogas, derechos, reducción de daños y políticaspúblicas”. […]
Ley ómnibus: Incluiría un impuesto al vapeo, pero no regularía, ni autorizaría de momento su comercialización

El presidente de la nación Argentina Javier Milei envió este miércoles la ley Ómnibus al Congreso que tiene por objetivo reformar profundamente el Estado. De acuerdo al proyecto, de ser aprobado también establecería una tasa específica a los «cigarrillos electrónicos»: “Por el expendio de Cigarrillos Electrónicos, Vapeadores y demás dispositivos debidamente autorizados para su comercialización, […]
El cambio de gobierno «nos abre una puerta», según miembros de la industria argentina del vapeo

Los líderes de la industria del cigarrillo electrónico y tabaco calentado de Argentina han afirmado que la reciente elección del presidente Javier Milei es alentadora para el mercado sudamericano del país, según informó ECigIntelligence. Milei, quien ganó la presidencia como candidato del partido La Libertad Avanza el 19 de noviembre, es considerado un libertario de […]
Entrevista para México Libertario – Vapeo: Regular y no prohibir

Conversamos con Juan Facundo Teme, dirigente de la Asociación de Vapeadores de Argentina, sobre cómo la regulación del vapeo es mejor que la mera prohibición y como llegar a una regulación sensata y respetuosa de las libertades, compatible con la reducción de daños del tabaquismo, con el nuevo gobierno de Javier Milei en Argentina. Síganos […]
El vapeo y la reducción de daños: Una alternativa que merece ser considerada

En los últimos años, el vapeo se ha convertido en un tema polémico y de debate en nuestro país. Desde que el gobierno prohibió la venta de dispositivos de vapeo, ha habido una fuerte controversia en torno a este tema. Sin embargo, como asociación que aboga por los derechos de los usuarios de vapeo, AsoVape […]
El desafío de la democracia, la desconexión social y la desconfianza en las crisis de Panamá y la COP10
En medio de un panorama de agitación social y cuestionamientos gubernamentales, Panamá se encuentra en una encrucijada de intereses contradictorios que afectan desde la salud pública hasta la estabilidad política y económica. Las protestas, avivadas por años de frustración acumulada ante la corrupción y la sensación de abandono por parte del gobierno, han escalado a […]